Seleccionar página

¿Por qué contratar un seguro de vida antes de los 40 años?

Familia0 Comentarios

Aún hay muchas personas jóvenes que piensan que los seguros de vida son solo para adultos mayores o personas con enfermedades graves. Algunos creen que es un gasto innecesario porque “no se va a usar”. Sin embargo, esa percepción está muy alejada de la realidad.

Contratar un seguro de vida entre los 30 y 40 años en Perú no solo es una decisión financiera inteligente, sino también una forma concreta de proteger a quienes más amas, y a ti mismo. Porque los accidentes, las enfermedades graves y las pérdidas inesperadas pueden ocurrir en cualquier momento.

Beneficios de contratar un seguro de vida desde joven

Cuando contratas un seguro de vida antes de los 40:

  • Tus seres queridos estarán protegidos económicamente si tú llegas a faltar. La indemnización del seguro puede cubrir deudas pendientes, créditos hipotecarios o la educación de tus hijos, evitando que tu ausencia también signifique una carga financiera para ellos.
  • Te proteges tú mismo en caso de invalidez permanente. ¿Qué pasaría si una enfermedad o accidente te impidiera volver a trabajar? Con una cobertura adecuada, recibirías una compensación económica que te permitiría seguir adelante sin depender de nadie.
  • Pagas menos. Las primas de los seguros de vida son mucho más económicas si se contratan cuando aún eres joven y gozas de buena salud.
  • Tienes más opciones de cobertura, incluyendo invalidez total, profesional o absoluta, enfermedades graves como cáncer o enfermedades cardíacas, entre otras.

Invalidez permanente: el riesgo del que nadie habla

Muchas veces se habla del fallecimiento como el mayor riesgo, pero para quienes somos el sostén del hogar, una invalidez absoluta y permanente puede ser aún más impactante. Imagina dejar de generar ingresos y, a la vez, tener que cubrir tratamientos médicos, terapias o cuidados especiales.

En Perú, el grado de discapacidad es evaluado por el Comité Médico de EsSalud o el Minsa, y puede ser calificado como parcial, total o absoluta. Las pensiones por invalidez, aunque existen, suelen ser muy bajas. Por ejemplo, muchas personas reciben montos que apenas superan los 500 soles mensuales, lo que no alcanza para cubrir las necesidades básicas.

Por eso, cada vez más peruanos optan por contratar seguros de vida con coberturas adicionales que les permitan recibir una indemnización en caso de quedar imposibilitados para trabajar.

¿Qué coberturas adicionales puedes contratar?

Dependiendo del seguro, puedes agregar:

  • Cobertura por incapacidad permanente total o profesional, que se activa si no puedes seguir ejerciendo tu profesión habitual.
  • Cobertura por invalidez absoluta y permanente, cuando ya no puedes realizar ningún trabajo y necesitas cuidados constantes.

Estas coberturas te ofrecen una compensación económica importante, además de tranquilidad.

El mejor momento es hoy

Entre los 30 y 40 años, muchas personas ya tienen cierta estabilidad laboral, pareja o hijos, o están construyendo un patrimonio. Este es el mejor momento para contratar un seguro de vida, porque:

  • Puedes adaptarlo a tu situación actual, y modificarlo más adelante si tu vida cambia.
  • Es más fácil cumplir con los requisitos de salud.
  • Disfrutarás de primas más económicas que si lo contratas a los 50 o 60 años.

Conclusión

Los seguros de vida no son solo para los adultos mayores. Son una herramienta clave para proteger el bienestar de tu familia y tu estabilidad personal frente a cualquier imprevisto. Ya sea por fallecimiento o invalidez, un seguro bien elegido puede marcar la diferencia entre seguir adelante o vivir con grandes dificultades económicas.

Si deseas orientación personalizada para elegir el seguro de vida que mejor se adapte a tu edad y necesidades, agenda una asesoría gratuita con nosotros. Estás a tiempo de tomar una decisión que cambiará tu futuro.

Protégete hoy, para vivir con tranquilidad mañana.

Coadmin01

Coadmin01

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *